Descripción
El objetivo de este curso es adquirir los conocimientos relativos al concepto, objetivos y funciones de la logística y
ser capaz de desempeñar las funciones de técnico en logística con la eficacia
requerida, así como manejar los sistemas de información y distribución conforme a la
necesidad de la empresa. Controlar los canales de distribución español y europeos y
poder planificar la estrategia logística y gestionarla adecuadamente.
REQUISITOS DE ACCESO
Los participantes deben ser trabajadores del sector de Transporte y Logística y autónomos también ligados al sector y desempleados 30%
Los subsectores y CNAE a los que deben pertenecer las empresas de los trabajadores que pueden participar en este plan son:
-
-
- Transporte de mercancías por carretera
- Transporte de enfermos y accidentados en ambulancia
- Aparcamientos y garajes
- Entrega domiciliaria
- Transporte por ferrocarril y otros tipos de transporte regular (teleférico, funicular y cremallera)
- Otro depósito y almacenamiento
- Otras actividades anexas al transporte terrestre
- Autopistas de peaje y otras vías de peaje
- Actividades postales
- Actividades anexas al transporte
- Grúas móviles autopropulsadas
- Servicios externos, auxiliares y atención al cliente de empresas de servicios ferroviarios
- Contratas ferroviarias
DOCUMENTACIÓN A APORTAR:
-
-
-
- DNI
- Alta autónomos y justificante de pago mes de inicio de curso
- Demanda de empleo actualizada (solo desempleados)
- Informe ininterrumpido de demanda de empleo
- Anexo participación (adjunto en email)
- Vida laboral actualizada
- Titulación académica (si procede)
TEMARIO
- DEPARTAMENTO DE TRÁFICO Y FLOTA DE TRANSPORTE.
1.1 Departamento de Tráfico.
1.1.1 Funciones.
1.1.2 Organigrama de una empresa de transportes.
1.1.3 Planificación de tareas.
1.2 La flota de Transporte.
1.2.1 Tipo de flota y su dimensión.
1.2.2 Ubicación y capacidad de la flota.
1.2.3 Documentación de vehículo.
1.2.4 Documentos del conductor.
- PLANIFICACIÓN, LOGÍSTICA Y SISTEMAS TELEMÁTICOS.
2.1 Introducción.
2.2 Planificación de Rutas y Cargas.
2.2.1 Cálculo de distancias.
2.2.2 Geografía vial.
2.2.3 La red viaria española.
2.3 La Logística de la Gestión de Flotas.
2.4 Sistemas Telemáticos de control y planificación.
- NORMATIVA SOCIAL, COSTES Y SISTEMAS DE APOYO.
3.1 Introducción.
3.2 Normativa Social.
3.2.1 El aparato tacógrafo.
3.2.2 Tiempos máximos de conducción y descanso.
3.2.3 Infracciones.
3.3 Optimización de los costes.
3.3.1 Costes directos e indirectos.
3.3.2 Comparativa de Costes.
3.4 Sistemas de apoyo a la gestión.
3.4.1 Recursos humanos.
3.4.2 Sistemas de calidad.
3.4.3 Prevención de riesgos laborales en el transporte.
3.4.4 Medio ambiente y transporte.