Descripción
Dirigidos a trabajadoras/es del sector/es: Cualquier sector de actividad
Ámbito: Nacional
Para acceder a este curso gratuito, es necesario estar en alguna de las siguientes situaciones:
- Trabajador/a en activo, por cuenta ajena.
- Trabajador/a autónomo, por cuenta propia.
- Trabajador/a en situación de ERTE.
- Trabajadores en situación de desempleo (máximo 30% plazas disponibles).
- Trabajador/a de la administración pública (máximo 10% de las plazas disponibles).
Importante: Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
Temario
OBJETIVO GENERAL: Conocer, comprender y analizar los riesgos de seguridad más habituales en una microempresa.
CONTENIDOS FORMATIVOS:
MÓDULO DE FORMACIÓN 1. CIBERSEGURIDAD PARA MICROEMPRESAS.
- Contextualización de la ciberseguridad en la microempresa.
- – Conoce a tu enemigo.
- – Conócete a ti mismo.
- Utilización de técnicas y recursos para el análisis de datos. Recopilación de evidencias.
- – Uso seguro de las nuevas tecnologías en la empresa.
- Identificación de las principales medidas para prevenir amenazas.
- – Seguridad en la nube.
- – Seguridad en dispositivos móviles y redes wifi.
- – Relación segura con proveedores y clientes.
- Desarrollo de una política de prevención de incidentes de seguridad en la microempresa.
- – Legislación y normativa de seguridad.
- – Incidentes de seguridad.
- – Auditoría de sistemas.
- – Prevención y protección.