Dirigidos a trabajadoras/es del sector/es: Educación/Enseñanza/Asistencia (Sectores privados)
Ámbito: Nacional
Para acceder a este curso gratuito, es necesario estar en alguna de las siguientes situaciones:
- • Trabajador/a en activo, por cuenta ajena.
- • Trabajador/a autónomo, por cuenta propia.
- • Trabajador/a en situación de ERTE.
- • Trabajadores de la Economía Social (Fundaciones, Asociaciones, Cooperativas, SAL, Centros especiales de empleo, etc.)
Importante: Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
- 1.1. Definición.
- 1.2. Utilidad y funciones.
- 1.3. Tipo de redes y catálogo de redes más comunes.
- 1.4. Redes sociales y seguridad.
- 2.1. El papel del educador.
- 2.2 Ventajas del trabajo con documentos colaborativos
- 2.3. Nuevas formas de socialización en la web.
- 2.4. Proceso de construcción del conocimiento en espacios de comunidad.21. Delegación.
Dirigidos a trabajadoras/es del sector/es: Educación/Enseñanza/Asistencia (Sectores privados)
Ámbito: Nacional.
Para acceder a este curso gratuito, es necesario estar en alguna de las siguientes situaciones:
- • Trabajador/a en activo, por cuenta ajena
- • Trabajador/a autónomo, por cuenta propia
- • Trabajador/a en situación de ERTE
- • Trabajadores de la Economía Social (Fundaciones, Asociaciones, Cooperativas, SAL, Centros especiales de empleo, etc)
Importante: Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso
OBJETIVO GENERAL: Adquirir los conocimientos en relación a la utilidad educativa de las Redes Sociales y los aspectos más relevantes de algunas herramientas actuales tales como Facebook, Instagram, etc
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. LA RED SOCIAL O COMUNIDAD VIRTUAL
- 1.1. Definición.
- 1.2. Utilidad y funciones.
- 1.3. Tipo de redes y catálogo de redes más comunes.
- 1.4. Redes sociales y seguridad
2. PERFIL DEL GESTOR Y DINAMIZADOR
- 2.1. El papel del educador.
- 2.2 Ventajas del trabajo con documentos colaborativos
- 2.3. Nuevas formas de socialización en la web.
- 2.4. Proceso de construcción del conocimiento en espacios de comunidad.21. Delegación