- + 34 91 838 85 28
- info@cursoshazerta.es
Cursos gratuitos dirigidos a:
Personas Trabajadoras en activo, trabajadores/as Autónomos, en ERTE y Demandantes de empleo.
Personas Trabajadoras en activo, trabajadores/as Autónomos, en ERTE y Demandantes de empleo.
Dirigidos a personas trabajadoras, Autónomos/as y demandantes de empleo de la Comunidad de Madrid. Formación gratuita, 100% subvencionada por la Comunidad de Madrid. Modalidad online (teleformación) con tutorías presenciales complementarias; examen presencial a la finalización de cada módulo formativo. Tutorías online todos los días, de lunes a viernes. Si tienes dudas, consulta nuestra zona Preguntas Frecuentes.
Los certificados de profesionalidad son títulos oficiales con validez en toda España y expedidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y Consejerías de Empleo de las Comunidades Autónomas, que acreditan que la persona está capacitada para realizar todas las funciones que definen un puesto de trabajo, de acuerdo con el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Cada certificado de profesionalidad consta de varios módulos formativos y un módulo de prácticas no laborales a realizar en una empresa.
Aportar la acreditación de un certificado de profesionalidad en un proceso de selección, tanto en la Administración Pública como en la empresa privada, facilita ser seleccionado al ser una titulación oficial.
El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP) es el instrumento del Sistema Nacional de las Cualificaciones y Formación Profesional (SNCFP) que ordena las cualificaciones profesionales susceptibles de reconocimiento y acreditación.
No. Ambos son títulos oficiales que acreditan la cualificación del interesado en relación con las cualificaciones profesionales incluidas en el Catálogo Nacional. Sin embargo, con carácter general, un certificado de profesionalidad acredita una cualificación profesional mientras que un Título de Formación Profesional del Sistema Educativo está compuesto por módulos profesionales correspondientes a unidades de competencia de más de una cualificación profesional.
Todas las personas que estén residiendo en la Comunidad de Madrid, trabajadoras o desempleadas y personas que no residan en la Comunidad de Madrid pero que estén trabajando en esta Comunidad. También pueden participar trabajadores por cuenta propia-autónomos y trabajadores en situación de ERTE.
Los certificados de profesionalidad constan de tres niveles de cualificación profesional, siendo el 1 el más básico y el 3 el más complejo.
Para acceder a la formación de nivel 1 no es necesario ningún requisito.
Para acceder a la formación de nivel 2 y 3, se tienen que cumplir algunos de estos requisitos:
Las entidades que financian la formación subvencionada establecen una serie de requisitos de acceso en función de diversos criterios que hay que cumplir sí o sí al inicio del curso.
Si no cumples con esos requisitos mínimos al inicio del curso, no podemos incluirte como alumno en el mismo.
Desde nuestro departamento de Atención al Alumno se encargarán, entre otras cosas, de contactar contigo para supervisar que cumples con los requisitos de acceso y que toda la documentación necesaria esté correcta y actualizada a día de inicio del curso.
En este plan de formación no tienes limitación de cursos o número de horas de formación, eso sí, los cursos han de ser secuenciales, no simultáneos. Finalizado uno, podrás optar a otro.
Los certificados de profesionalidad que se imparten actualmente en HAZERTA, se realizan en modalidad teleformación (online). Todos los certificados tienen un examen presencial al finalizar cada módulo formativo (dependiendo del certificado tienen 3 o 4 módulos formativos). Hay certificados que además tienen sesiones presenciales (hasta 3 sesiones en algún módulo). Una vez superados todos los módulos se realizarán prácticas no laborales en una empresa durante 40 u 80 horas, dependiendo del certificado. HAZERTA facilita las prácticas a los alumnos, mediante acuerdos que realiza con empresas.
Nuestro Campus Virtual ha sido diseñado con el objetivo de ser un entorno de aprendizaje fácil, intuitivo y eficaz. En este espacio los alumnos pueden realizar los cursos a través de internet, accediendo a los contenidos didácticos, explicaciones interactivas y ejercicios de autoevaluación. Todos los contenidos, actividades de aprendizaje, autoevaluaciones, test de seguimiento, etc. están alojados en la plataforma de teleformación, que está accesible 24×7. Además, contarás durante todo el proceso con la supervisión de un tutor especializado. Establecemos un horario de tutorías online, de lunes a viernes, para que puedas contactar con tu tutor, interactuar con el resto de los alumnos, etc.
Durante la formación, a través del Campus Virtual se pueden resolver dudas, consultar material adicional e intercambiar conocimientos. La ventaja de la modalidad online es que puedes estudiar a tu ritmo y acceder desde cualquier sitio, hora y día, y con cualquier tipo de dispositivo.
Los actuales cursos online funcionan igual que un aula tradicional, pero sin necesidad de desplazamientos, salvo las sesiones presenciales en algunos módulos determinados. Con las herramientas de comunicación de la plataforma de teleformación tendrás hilo directo con compañeros y tutores y podrás disfrutar de una experiencia personalizada con objetivos pedagógicos similares a un curso presencial.
Todos los cursos online tienen una fecha de inicio y una fecha de finalización. Durante este período de tiempo puedes avanzar al ritmo que tú te marques, con total libertad para acceder a la plataforma online y a los contenidos del curso. Siempre teniendo en cuenta que esas fechas se han comunicado de manera oficial y son inamovibles.
Nuestros tutores compartirán contigo una planificación ideal, para que te marques un ritmo, pero es orientativa, nunca obligatoria. Eso sí, deberás cumplir un tiempo adecuado de conexión a la plataforma de teleformación. Este tiempo estará relacionado con las horas planificadas para el curso de manera que podamos justificar tus interacciones y estudio dentro del aula virtual.
Durante el proceso formativo el tutor asignado estará pendiente de ti, comprobará el tiempo que dedicas al curso y te orientará sobre la mejor manera de aprovecharlo teniendo en cuenta tus objetivos y circunstancias.
El módulo de formación práctica es uno más de los que forman el Certificado de Profesionalidad y es obligatorio superarlo para completar la formación asociada y poder obtener la expedición y registro del título.
Si reúnen los siguientes requisitos se puede solicitar la exención de dicho módulo de prácticas: Experiencia laboral de al menos 3 meses, con un mínimo de 300 horas trabajadas en total, durante los 5 últimos años, correspondiente con las capacidades y contenidos recogidos en el Real Decreto de desarrollo del Certificado de Profesionalidad aplicable. En HAZERTA te informamos y gestionamos la documentación para solicitar la exención, si fuese el caso.
Según la normativa vigente, el alumno que ocupa una plaza en los Certificados de Profesionalidad debe realizar todas las actividades y autoevaluaciones propuestas en la plataforma. Además, tienen que asistir al menos al 75% de las sesiones presenciales de cada módulo formativo. Para obtener el título acreditativo de cada módulo debe superar con una puntuación de al menos un 5,00 las autoevaluaciones de plataforma y aprobar la evaluación presencial.
Los Certificados de Profesionalidad se dividen en módulos. La Comunidad de Madrid envía a los alumnos un certificado acreditativo por cada módulo superado. Una vez que el alumno tiene en su poder los certificados de todos los módulos, puede solicitar el título oficial que le reconoce la superación del Certificado de Profesionalidad.
Los certificados acreditativos de los módulos superados no tienen ningún coste. Para el envío del título oficial del Certificado de Profesionalidad el alumno debe abonar una tasa a la Comunidad de Madrid.
Fotocopia DNI (ambas caras). Fotocopia de cabecera de la nómina o justificante de alta como autónomo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Esta página web utiliza cookies de terceros que son aquellas que se envían a tu ordenador o terminal desde un dominio o una página web que no es gestionada por nosotros, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies. En este caso las Cookies son utilizadas con fines estadísticos relacionados con las visitas que recibe y las páginas que se consultan, quedando aceptado su uso al navegar por ella.
Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de https://cursoshazerta.es/politica-privacidad/
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!